Fuente: Asofondos
- En abril la tasa de desempleo (TD) de las 13 ciudades descendió -0,6 p.p. a 9,0% y se mantuvo en un digito como ocurrió en abril. El resultado sorprendió positivamente al consenso de los analistas quienes anticipaban una TD mayor.
- Con el resultado, pesar de la persistencia en el choque al ingreso nacional, la tasa de desempleo (TD) promedio de 2016 continúa siendo inferior a la registrada para abril de 2015 (10,4% vs. 10,6%).
- El descenso se atribuye a una reducción de 2,0 p.p. en la oferta laboral o tasa global de participación que compensó el descenso de -0,5pp en la demanda laboral o tasa de ocupación.
- En línea con la contracción en la tasa de ocupación la creación de empleos entre mayo 2015 y mayo 2016, tan sólo se crearon 10 mil puestos de trabajo nuevo y la tendencia de desaceleración en contratación completó 18 meses de persistencia.
Para conocer el boletín completo haga clic a continuación: