Nuevos recursos para pagar deudas por servicios no POS del régimen subsidiado

Fuente: Ministerio de Salud

-El Ministerio de Salud distribuye $180.000 millones, producto de los excedentes del saneamiento de aportes patronales del período comprendido entre 1994 y 2011-

Bogotá (D.C.), 16 de junio del 2016.– Los​ 32 departamentos y 5 distritos del país recibirán del Ministerio de Salud y Protección Social una inyección de recursos del orden de los $180.000 millones para pagar parte de las deudas por los servicios no POS del régimen subsidiado. ​

Por medio de la Resolución 2360 de 2016​, el  Ministerio estableció las disposiciones para el uso de los recursos de excedentes provenientes del proceso de saneamiento de aportes patronales de la vigencia 1994 a 2011 a que refiere el artículo 75 de la Ley 1769 de 2015 y así mejorar el flujo de recursos y generar liquidez a las Instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS).

Además de permitir el pago de las deudas por servicios y tecnologías no POS del régimen subsidiado, los departamentos y distritos también podrán usar los recursos para el saneamiento fiscal y financiero de la red pública prestadora de servicios de salud, de los programas viabilizados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en el marco de lo previsto en el Libro 2, Parte 6, Titulo 5 del Decreto 1068 de 2015.​

Los recursos fueron distribuidos como se relaciona a continuación:

 

Departamento / Distrito Distribución
Amazonas 643.275.676
Antioquia 25.065.084.765
Arauca 1.476.495.682
Atlántico 3.051.649.098
Barranquilla 1.780.691.500
Bogotá 24.938.731.325
Bolívar 4.436.472.863
Boyacá 4.351.503.056
Buenaventura 759.352.160
Caldas 3.327.411.355
Caquetá 3.077.758.017
Cartagena 1.603.199.938
Casanare 2.030.715.395
Cauca 5.088.846.239
Cesar 4.800.401.826
Chocó 1.962.790.119
Córdoba 6.164.515.224
Cundinamarca 9.995.273.003
Guainía 606.573.418
Guajira 3.840.969.893
Guaviare 1.025.004.093
Huila 5.614.217.455
Magdalena 4.050.975.500
Meta 3.636.034.084
Nariño 6.791.517.313
Norte de Santander 6.641.137.933
Putumayo 1.666.843.719
Quindío 2.292.983.797
Risaralda 3.661.404.974
San Andrés 67.975.336
Santa Marta 1.278.759.096
Santander 5.222.119.202
Sucre 4.411.002.361
Tolima 5.902.483.720
Valle del Cauca 17.974.154.679
Vaupés 205.539.697
Vichada 556.136.489
Total 180.000.000.000

El giro de los recursos de que trata la Resolución 2360 de 2016 se hará por parte del Ministerio de Salud y Protección Social a IPS públicas, mixtas o privadas, previo el cumplimiento por parte de los departamentos y distritos de los  requisitos establecidos en la misma norma.​