Bogotá, Colombia  (60 1) 794 64 55 

¿Cuáles son las enfermedades ocupacionales más comunes?

En el mundo laboral, la salud y la seguridad son aspectos fundamentales que deben ser protegidos. Sin embargo, a pesar de los avances en regulaciones y prácticas laborales, las enfermedades continúan siendo un desafío significativo para trabajadores y empleadores. Estas, causadas o agravadas por las condiciones de trabajo, pueden tener un impacto devastador en la salud y el bienestar de los individuos afectados. 

¿Te gustaría saber cuáles son las enfermedades ocupacionales más comunes? En CODESS te traemos una lista de ellas, además de sus causas y cómo pueden ser prevenidas.

Enfermedades ocupacionales más comunes

1. Trastornos respiratorios

Los trabajadores expuestos a polvo, productos químicos o vapores en su entorno laboral corren el riesgo de desarrollar trastornos respiratorios, como el asma ocupacional o la neumoconiosis. Estas condiciones pueden ser causadas por la inhalación de partículas dañinas, y los síntomas pueden variar desde tos y dificultad para respirar, hasta enfermedades pulmonares crónicas. La protección respiratoria adecuada, la ventilación adecuada en el lugar de trabajo y el control de la exposición son clave para prevenir estos trastornos.

enfermedades ocupacionales3

2. Lesiones musculoesqueléticas

Las lesiones musculoesqueléticas, como la tendinitis, la bursitis y el síndrome del túnel carpiano, son frecuentes en trabajadores que realizan tareas repetitivas o que están expuestos a posturas incómodas durante largos períodos de tiempo. 

Estas condiciones pueden desarrollarse en diversas industrias, las cuales van desde la fabricación, hasta la oficina, y son causadas por el estrés repetitivo en los músculos y articulaciones. La prevención de estas lesiones incluye el diseño ergonómico del lugar de trabajo, pausas regulares y capacitación en técnicas de levantamiento y manipulación adecuadas.

3. Estrés laboral y problemas de salud mental

El estrés laboral es un problema creciente en muchas industrias y puede tener graves consecuencias para la salud mental y física de los trabajadores. La presión excesiva, las largas horas de trabajo y el acoso laboral son solo algunas de las causas del estrés en el lugar de trabajo. Esto puede llevar al agotamiento, la ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales. La promoción de un ambiente de trabajo saludable, el apoyo emocional y el acceso a recursos de salud mental son esenciales para abordar este problema.

4. Problemas de audición

Los trabajadores expuestos a niveles de ruido excesivos, como aquellos en la construcción o la industria manufacturera, están en riesgo laboral de desarrollar problemas de audición, como la pérdida de audición inducida por el ruido. Esta condición puede ser irreversible y tener un impacto significativo en la calidad de vida de un individuo. El uso de protectores auditivos, la reducción del ruido en el lugar de trabajo y la realización de exámenes auditivos regulares son medidas clave para prevenir la pérdida de audición relacionada con el trabajo.

5. Lesiones por sobreesfuerzo

Las lesiones por sobreesfuerzo, como las hernias y las distensiones musculares, son comunes en trabajadores que levantan objetos pesados o realizan actividades físicamente exigentes en el trabajo. Estas pueden ser dolorosas y limitar la capacidad de trabajo de un individuo. La capacitación en técnicas de levantamiento seguro, el uso de equipo de protección adecuado y la implementación de políticas que promuevan la seguridad en el lugar de trabajo son medidas importantes para prevenirlas.

Te podría interesar: ¿Qué es un comité de convivencia laboral?

¿Quieres mantener a tu equipo de trabajo sano?

enfermedades ocupacionales

Ahora que tienes conocimiento de las enfermedades laborales más comunes, ¿te gustaría recibir orientación sobre cómo garantizar la seguridad de tu equipo de trabajo? ¡Con CODESS puedes lograrlo! Nuestros servicios de asistencia en prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales te capacitarán y mantendrán informado para proteger a tu comunidad empresarial.

¡No esperes a tener uno de estos casos y ponte en contacto con nosotros si quieres crear un ambiente seguro y eficiente! ¡Te esperamos!

AVISO DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

La CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS identificado con Nit 900.069.398-8 es responsable del tratamiento de datos personales, y en tal virtud, recolectará, almacenará y usará su información personal para las siguientes finalidades:
1. Adelantar el ofrecimiento productos y servicios.
2. Adelantar comunicaciones o contacto vía correo electrónico, SMS, teléfono u otro medio.
3. Recibir y gestionar requerimientos sobre productos o servicios, atención a los titulares (Gestión PQR).
4. Adelantar comunicaciones a distancia para la venta de productos o servicios.
5. Cumplir con la atención de derechos de los ciudadanos.
6. Enviar y compartir publicidad propia.
7. Adelantar campañas de Actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales.
8. Realizar prospección comercial.
9. Adelantar procedimientos administrativos y de control interno.
10. Enviar comunicados para eventos de participación en capacitaciones y fidelización. Como titular de sus datos personales usted tiene derecho a:
a. Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
b. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
c. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
f. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.

Puede ejercer sus derechos siguiendo el procedimiento descrito en nuestra DES-PO03 Política general de tratamiento de datos personales, la cual puede consultar escribiéndonos un correo electrónico a protecciondedatos@codess.org.co o ingresando a nuestra página web http://www.codess.org.co/ Firmar o diligenciar la información requerida se entenderá como una conducta inequívoca de que usted como titular de los datos personales otorga su consentimiento a la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS para que trate su información personal de acuerdo con las finalidades mencionadas anteriormente y manifiesta que la presente autorización le fue solicitada y puesta de presente antes de entregar sus datos y que la suscribe de forma libre y voluntaria una vez leída en su totalidad.