Bogotá, Colombia  (60 1) 794 64 55 

Exámenes médicos ocupacionales: Todo lo que debes saber

En el entorno laboral, proteger la salud de los trabajadores es más que una obligación legal: es una inversión en bienestar y productividad. Por eso, los exámenes médicos ocupacionales se han convertido en una herramienta esencial para evaluar la aptitud física y mental de las personas frente a los riesgos inherentes a sus funciones laborales. Si trabajas en una empresa o lideras procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo, este artículo es para ti.

Conoce qué tipos de exámenes existen, por qué son tan importantes y cómo en CODESS contamos con soluciones especializadas para ayudarte a implementarlos correctamente.

¿Qué son los exámenes médicos ocupacionales?

Los exámenes médicos ocupacionales son evaluaciones clínicas que se realizan a los trabajadores para determinar su estado de salud en relación con las condiciones del cargo que desempeñan. Su objetivo principal es prevenir enfermedades laborales, promover espacios de trabajo seguros y asegurar que cada colaborador esté en condiciones óptimas para realizar sus funciones.

En CODESS, además de la realización de estos exámenes, ofrecemos servicios especializados como la Valoración por médico laboral para asegurar que cada trabajador esté en condiciones óptimas para asumir sus funciones.

examenes medicos ocupacionales 1
  • Existen distintos tipos de exámenes ocupacionales:

  • Exámenes de ingreso: se aplican antes de contratar al trabajador, para verificar su compatibilidad con el perfil del cargo.

  • Exámenes periódicos: se realizan durante la vigencia del contrato laboral para monitorear la salud del trabajador.

  • Exámenes de retiro: permiten conocer el estado de salud al finalizar la relación laboral.

  • Exámenes por cambio de ocupación: necesarios cuando se presentan modificaciones en el rol o funciones del trabajador.
  • Exámenes de reincorporación: se efectúan tras ausencias prolongadas por incapacidad, enfermedad o accidente laboral.

¿Por qué son tan importantes?

Realizar exámenes médicos ocupacionales de manera oportuna es clave para la sostenibilidad de cualquier organización. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Prevención de enfermedades laborales: al detectar condiciones médicas desde etapas tempranas.
  • Cumplimiento normativo: son exigidos por la legislación colombiana en el marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Disminución de incapacidades y accidentes: permiten actuar a tiempo frente a posibles riesgos físicos o mentales.
  • Ambiente laboral saludable: fomentan una cultura de autocuidado en los equipos de trabajo.
  • Reducción del ausentismo: al gestionar de manera anticipada los factores de riesgo en salud.

¿Cuándo deben realizarse?

La periodicidad de los exámenes médicos ocupacionales depende del tipo de evaluación y del nivel de riesgo de la actividad económica. En términos generales, se deben realizar en los siguientes momentos:

  • Antes de ingresar al puesto de trabajo.
    Durante la relación laboral, como seguimiento periódico según el nivel de exposición a riesgos.
  • Cuando hay un cambio de función o ascenso.
  • Al reincorporarse luego de una incapacidad prolongada.
  • Al finalizar el contrato de trabajo.

Implementarlos de manera estructurada permite llevar un mejor control sobre la salud del talento humano y sobre el cumplimiento del sistema de gestión empresarial.

¿Quiénes deben hacerlos y cómo se implementan?

Por normativa, los exámenes médicos ocupacionales deben ser realizados por profesionales en medicina del trabajo o salud ocupacional debidamente autorizados. Estos médicos tienen formación específica para analizar las condiciones físicas y psicosociales del trabajador en relación con las exigencias de su puesto.

Además, es importante que las empresas cuenten con aliados expertos que garanticen la correcta ejecución y documentación de estos procesos. En CODESS, nos especializamos en acompañar a empresas del país en la implementación de sistemas de seguridad social y salud ocupacional que cumplen con los más altos estándares.

Uno de nuestros servicios clave es la Auditoría de incapacidades, ideal para evaluar la pertinencia de los diagnósticos, la duración de las licencias médicas y la reincorporación del trabajador.

Exámenes médicos ocupacionales y salud ocupacional: una relación directa

La ejecución de estos exámenes es parte esencial de una política de salud ocupacional sólida. Gracias a ellos, es posible reducir los riesgos laborales, evitar sanciones por incumplimiento normativo y construir una cultura de bienestar al interior de las organizaciones.

Si quieres profundizar en el tema, te invitamos a leer nuestro artículo Seguridad ocupacional: ¿Qué es y para qué sirve?, donde encontrarás más información sobre cómo prevenir riesgos en tu empresa.

CODESS: Tu aliado en el cuidado de la salud laboral

examenes medicos ocupacionales 3

En la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social CODESS, entendemos la importancia de cuidar la salud de los trabajadores y apoyar a las organizaciones en el cumplimiento del Sistema de Seguridad Social Integral. Con nuestra experiencia, ofrecemos asesoría y acompañamiento especializado en:

  • Diseño e implementación de protocolos médicos laborales.
  • Seguimiento clínico y jurídico de casos de salud laboral.
  • Gestión del conocimiento y auditoría de programas de salud ocupacional.

Nos respaldan años de trabajo con entidades públicas y privadas en toda Colombia, consolidándonos como un referente en el fortalecimiento de la Seguridad y Protección Social.

 

Protege tu empresa desde la salud de tus trabajadores

Los exámenes médicos ocupacionales no son un trámite, son una acción estratégica para el bienestar del trabajador y el desarrollo de tu empresa. Implementarlos con responsabilidad y acompañamiento especializado te ayudará a cumplir la ley, proteger a tu equipo y construir una cultura laboral más saludable.

Confía en CODESS como tu aliado. Estamos listos para apoyarte con conocimiento, experiencia y compromiso social.

¿Quieres recibir asesoría personalizada? Visítanos en codess.org.co y transforma tu enfoque hacia la seguridad social empresarial.

AVISO DE PRIVACIDAD Y AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DATOS PERSONALES

La CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS identificado con Nit 900.069.398-8 es responsable del tratamiento de datos personales, y en tal virtud, recolectará, almacenará y usará su información personal para las siguientes finalidades:
1. Adelantar el ofrecimiento productos y servicios.
2. Adelantar comunicaciones o contacto vía correo electrónico, SMS, teléfono u otro medio.
3. Recibir y gestionar requerimientos sobre productos o servicios, atención a los titulares (Gestión PQR).
4. Adelantar comunicaciones a distancia para la venta de productos o servicios.
5. Cumplir con la atención de derechos de los ciudadanos.
6. Enviar y compartir publicidad propia.
7. Adelantar campañas de Actualización de datos e información de cambios en el tratamiento de datos personales.
8. Realizar prospección comercial.
9. Adelantar procedimientos administrativos y de control interno.
10. Enviar comunicados para eventos de participación en capacitaciones y fidelización. Como titular de sus datos personales usted tiene derecho a:
a. Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
b. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
c. Solicitar prueba de la autorización otorgada.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
f. Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.

Puede ejercer sus derechos siguiendo el procedimiento descrito en nuestra DES-PO03 Política general de tratamiento de datos personales, la cual puede consultar escribiéndonos un correo electrónico a protecciondedatos@codess.org.co o ingresando a nuestra página web http://www.codess.org.co/ Firmar o diligenciar la información requerida se entenderá como una conducta inequívoca de que usted como titular de los datos personales otorga su consentimiento a la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SEGURIDAD SOCIAL CODESS para que trate su información personal de acuerdo con las finalidades mencionadas anteriormente y manifiesta que la presente autorización le fue solicitada y puesta de presente antes de entregar sus datos y que la suscribe de forma libre y voluntaria una vez leída en su totalidad.