Recomendaciones para una auditoría SG-SST exitosa

Una auditoría SG-SST es un proceso sistemático de evaluación que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas y procedimientos establecidos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta auditoría busca identificar áreas de mejora y asegurar que se estén implementando las medidas necesarias para prevenir accidentes de trabajo (AT) y enfermedades de origen laboral (EL).

Realizar una auditoría SG-SST exitosa, no solo permite cumplir con la legislación vigente, sino que también contribuye a la cultura de prevención dentro de la organización y refleja el compromiso de la alta dirección para con los trabajadores. Contar con procesos bien estructurados garantiza un ambiente laboral seguro y fortalece la confianza del equipo de trabajo.

¿Cómo realizar una auditoría SG-SST?

1. Planificación

Antes de comenzar la evaluación es fundamental elaborar un plan detallado que defina los objetivos, alcance y metodología a seguir. Debes determinar qué aspectos del SG-SST serán evaluados y establecer un cronograma para llevar a cabo la auditoría de manera eficiente.

Es recomendable que esta planificación involucre a todas las áreas de la empresa para garantizar que se consideren todos los riesgos asociados a cada proceso. Además, contar con una auditoría SG-SST bien estructurada evitará imprevistos y mejorará la calidad de la evaluación.

auditoria-sg-sst

2. Recopilación de información

Reúne toda la documentación relacionada, incluyendo políticas, procedimientos, registros de accidentes laborales, resultados de evaluaciones de riesgos, entre otros. Esta información servirá como base para la evaluación y es un requisito de ley contar con los respectivos soportes que avalan los resultados.

La calidad de la documentación impacta directamente en los resultados de la auditoría. Es recomendable contar con un software o un sistema de gestión documental bien organizado que facilite el acceso y la actualización de la información.

3. Inspección y entrevistas

Realiza una inspección física de las instalaciones para identificar posibles riesgos y verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad requeridas. Durante esta etapa es importante entrevistar a los trabajadores para conocer sus percepciones sobre las condiciones de trabajo e identificar los riesgos directos.

La participación activa de los empleados es clave en este proceso. Incluir sus observaciones permitirá mejorar los protocolos de seguridad y optimizar las condiciones laborales.

4. Evaluación de cumplimiento

Analiza la información recopilada y verifica si la empresa cumple con los requisitos legales y los estándares de seguridad establecidos. Identifica las áreas de mejora y establece acciones correctivas para resolver las deficiencias encontradas o continuar con el mejoramiento continuo de los procesos.

Un análisis riguroso de cumplimiento ayuda a la organización a detectar oportunidades de mejora antes de que se conviertan en problemas críticos. La prevención siempre es mejor que la corrección.

5. Elaboración de informe

Prepara un informe detallado que incluya los hallazgos de la auditoría, las acciones correctivas recomendadas y un plan de mejoramiento. Este informe debe ser claro, objetivo y estar respaldado por evidencia sólida.

Un buen informe no solo documenta hallazgos, sino que también establece pasos prácticos para mejorar continuamente el SG-SST. La clave está en transformar la auditoría en un motor de cambio positivo.

¡Conoce nuestras soluciones en riesgos psicosociales!

¿Cuándo se debe realizar esta evaluación?

La auditoría SG-SST debe realizarse de manera periódica, siguiendo un cronograma establecido en función del tamaño y la naturaleza de la organización. Es recomendable realizar evaluaciones internas al menos una vez al año, además de estar atentos a cambios legislativos o situaciones que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo, como la implementación de nuevas tecnologías o la expansión de la empresa.

Empresas con alto riesgo ocupacional deben considerar auditorías más frecuentes para garantizar la seguridad de sus trabajadores. La regulación laboral cambia constantemente, por lo que estar al día es fundamental.

¿Por qué se falla una auditoría?

Incumplimiento de normativas:

Si la empresa no cumple con las normativas establecidas en materia de SST, es probable que la auditoría no sea exitosa. Esto puede deberse a la falta de políticas adecuadas, procedimientos inadecuados o falta de capacitación del personal.

Identificación de riesgos no controlados:

Si durante la evaluación se identifican riesgos laborales significativos que no están siendo controlados adecuadamente, esto puede llevar al fracaso de la auditoría. Es crucial que la empresa implemente medidas preventivas y correctivas para mitigar estos riesgos.

auditoria-sg-sst

Documentación insuficiente o inexacta:

La falta de documentación o la existencia de registros inexactos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo pueden ser motivo de falla. Es importante que la empresa mantenga registros precisos y actualizados de todas sus actividades relacionadas con la SST.

Te puede interesar: ¿Cuál es la función de un médico laboral?

Deficiencias en la gestión de riesgos:

Si la empresa no cuenta con un sistema adecuado de gestión de riesgos o si este sistema no está siendo implementado de manera efectiva, la auditoría puede fallar. Es esencial identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales de manera sistemática y proactiva.

Es fundamental que la empresa tome las medidas necesarias para abordar estas deficiencias y mejorar continuamente su desempeño en materia de seguridad y salud en el trabajo, evitando así posibles responsabilidades legales en el futuro.

Para evitar estos errores, contar con un equipo experto en auditorías SG-SST es una gran ventaja. Los especialistas pueden ayudar a la empresa a fortalecer su sistema de seguridad y prevenir posibles incumplimientos.

¡Asegura una auditoría SG-SST exitosa con CODESS!

En CODESS, sabemos que la seguridad y salud en el trabajo es fundamental para cualquier organización. Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en cada paso del proceso, garantizando el cumplimiento normativo y fortaleciendo la cultura de prevención en tu empresa.

Deja este importante proceso en manos de los expertos de CODESS. Nuestro equipo especializado en Seguridad y Salud en el Trabajo está listo para ayudarte a garantizar un entorno laboral seguro y cumplir con todas las normativas vigentes. No dejes la seguridad de tu equipo al azar, contáctanos hoy mismo y lleva tu SG-SST al siguiente nivel.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política General de tratamiento de datos personales y cookies