Inicio blog Riesgos laborales del teletrabajo: ¿cómo proteger tu salud mientras trabajas desde casa?

Riesgos laborales del teletrabajo: ¿cómo proteger tu salud mientras trabajas desde casa?

por Victor Rojas
77 Vistas

El teletrabajo se ha convertido en la norma para muchas empresas y empleados, pero con esta modalidad también surgen nuevas preocupaciones: los riesgos laborales del teletrabajo. Aunque trabajar desde casa puede parecer más cómodo, está lejos de ser un escenario sin riesgos. Desde problemas de ergonomía hasta el impacto en la salud mental, los teletrabajadores enfrentan desafíos que muchas veces pasan desapercibidos. En este artículo explicaremos los principales riesgos y cómo puedes protegerte. ¡Sigue leyendo!

riesgos-laborales-del-teletrabajo

Riesgos laborales del teletrabajo y cómo prevenirlos

Al hablar de riesgos laborales del teletrabajo, es esencial entender que estos van más allá de los accidentes tradicionales de oficina. En casa, los peligros pueden ser menos evidentes, pero no menos graves. A continuación, te explicamos los riesgos más comunes que enfrenta cualquier teletrabajador y cómo evitarlos para cuidar tanto tu bienestar físico como mental.

Te puede interesar: Gestión de seguridad y salud en el trabajo 

Problemas ergonómicos y lesiones físicas

Uno de los principales riesgos laborales del teletrabajo está relacionado con la ergonomía. Cuando trabajamos desde casa, es común improvisar espacios de trabajo en la mesa del comedor o en el sofá. Pero la falta de un mobiliario adecuado puede traer consecuencias como dolores de espalda, cuello y muñecas. Las posturas incorrectas y el uso prolongado del teclado sin pausas también pueden provocar problemas como el síndrome del túnel carpiano.

¿Cómo prevenirlo?

  • Inversiones mínimas en ergonomía: procura usar una silla que soporte adecuadamente tu espalda y asegúrate de que la pantalla de tu computador esté a la altura de los ojos.
  • Establece pausas regulares: levántate al menos cada hora para estirar tu cuerpo y evitar estar en la misma postura por largos periodos.
  • Realiza ejercicios de estiramiento: fortalecer y estirar tus músculos regularmente reducirá el impacto de las posturas estáticas.
riesgos-laborales-del-teletrabajo

Impacto en la salud mental

El teletrabajo también puede afectar tu salud mental, otro de los riesgos laborales del teletrabajo que muchas veces se subestima. La soledad, la falta de contacto directo con colegas y la dificultad para desconectar del trabajo pueden aumentar los niveles de estrés y ansiedad. Además, mezclar el espacio de trabajo con el hogar puede llevar a una sensación constante de que “nunca se sale de la oficina”, lo que contribuye al agotamiento emocional.

¿Cómo prevenirlo?

  • Define horarios claros: es crucial establecer límites de tiempo para trabajar y respetar los momentos de descanso. Esto ayudará a crear una separación entre tu vida personal y laboral.
  • Conexión social: aunque no estés físicamente con tus colegas, mantén el contacto a través de llamadas o videollamadas. Sentirte conectado con otros reducirá la sensación de aislamiento.
  • Tiempo para ti mismo: dedica tiempo para actividades que te relajen, como el ejercicio, la lectura o simplemente desconectarte de las pantallas.

Fatiga visual

Trabajar frente a una pantalla por largos periodos también genera fatiga visual, otro riesgo asociado al teletrabajo. Esto se manifiesta en forma de visión borrosa, dolores de cabeza y ojos secos. La exposición continua a la luz azul de las pantallas puede aumentar estos síntomas, afectando tanto tu productividad como tu bienestar.

¿Cómo prevenirlo?

  • Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, toma un descanso de 20 segundos y mira algo que esté a 20 pies (6 metros) de distancia.
  • Parpadea más frecuentemente: cuando estás concentrado frente a la pantalla, es común reducir la frecuencia de parpadeo, lo que causa sequedad ocular. Haz un esfuerzo consciente por parpadear más seguido.
  • Usa filtros de luz azul: instala filtros de luz azul en tus dispositivos o utiliza gafas especiales para reducir el impacto de la luz en tus ojos.

Sedentarismo y sus efectos en la salud

La falta de movimiento es uno de los riesgos laborales del teletrabajo que no solo afecta tu productividad, sino también tu salud en general. Estar sentado durante horas sin moverte puede llevar a problemas de circulación, aumento de peso y otras enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

¿Cómo prevenirlo?

  • Levántate con frecuencia: haz pausas activas cada hora, aunque solo sea para caminar un poco por la casa.
  • Haz ejercicio regularmente: introducir el ejercicio en tu rutina diaria no solo mejora tu salud física, sino que también te ayuda a despejar la mente y ser más productivo.
  • Espacio de trabajo dinámico: si es posible, alterna entre estar sentado y de pie mientras trabajas. Hay escritorios ajustables que permiten esta flexibilidad.

Cuida tu salud mientras trabajas desde casa

Los riesgos laborales del teletrabajo son reales, pero con las medidas adecuadas puedes prevenirlos y mantener tu bienestar. No se trata solo de ser productivo, sino de proteger tanto tu salud física como mental. Implementar buenas prácticas de ergonomía, establecer límites claros entre trabajo y vida personal, y cuidar tu salud visual y mental son acciones esenciales para enfrentar los desafíos del teletrabajo.

Si buscas asesoría sobre cómo minimizar estos riesgos en tu empresa o en tu entorno personal, en CODESS, como especialistas en el desarrollo de la seguridad social, te ofrecemos soluciones efectivas para que el teletrabajo sea una experiencia saludable y segura para todos. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Política General de tratamiento de datos personales y cookies