Un accidente laboral es cualquier suceso repentino que ocurre durante el desempeño de actividades laborales y que provoca una lesión, enfermedad o incluso el fallecimiento del trabajador. Estos incidentes pueden ocurrir en cualquier entorno laboral y a menudo resultan de condiciones inseguras o prácticas laborales deficientes.
¿Cómo se clasifica un accidente laboral?
- Lugar de trabajo: el accidente debe ocurrir en el lugar de trabajo o en un sitio relacionado con las funciones laborales.
- Actividad laboral: el trabajador debe estar realizando actividades propias de su puesto o tareas asignadas por su empleador.
- Causalidad: debe existir una relación directa entre la actividad laboral y el accidente.
Recomendado para ti: Programas de riesgos laborales
También se consideran accidentes laborales aquellos que ocurran en las siguientes situaciones:
- Durante el traslado de trabajadores o contratistas desde su hogar a los lugares de trabajo o viceversa, siempre que el transporte sea proporcionado por el empleador.
- Al realizar funciones sindicales, incluso si el trabajador está en permiso, siempre que el accidente suceda mientras se cumpla con esa función.
- En la realización de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe en nombre o representación del empleador o de la empresa usuaria, en el caso de trabajadores de empresas de servicios temporales que estén en misión.
7 Tipos comunes de accidente de trabajo
Los accidentes laborales pueden clasificarse en diversas categorías dependiendo de su naturaleza y las circunstancias en las que ocurren:
1. Caídas
Las caídas son uno de los tipos más frecuentes de accidente laboral y pueden ocurrir de varias maneras:
Caídas desde alturas: ocurren cuando un trabajador se cae de un lugar elevado, como andamios, escaleras o techos.
Caídas al mismo nivel: se producen al tropezar o resbalar en superficies planas o irregulares.
2. Golpes
Los golpes pueden ser ocasionados por objetos en movimiento o estáticos y pueden resultar en lesiones graves:
Golpes de objetos: suceden cuando un trabajador es impactado por herramientas, materiales o equipos que caen o son arrojados.
Golpes contra superficies: se presentan cuando un trabajador choca contra paredes, máquinas u otros objetos.
3. Cortes
Los cortes son lesiones que resultan del contacto con objetos afilados y pueden variar en gravedad:
Cortes por herramientas: pueden ocurrir al utilizar cuchillos, sierras u otras herramientas cortantes sin las debidas precauciones.
Cortes por cristales o metales: suceden cuando un trabajador maneja o se encuentra cerca de materiales rotos o afilados.
4. Lesiones musculares
Estas lesiones a menudo son el resultado de esfuerzos físicos excesivos o movimientos repetitivos:
Distensiones y esguinces: ocurren cuando los músculos o ligamentos se estiran más allá de su límite.
Lesiones por movimientos repetitivos: se producen debido a la repetición constante de ciertas acciones, lo que puede causar condiciones como el síndrome del túnel carpiano.
5. Exposición a sustancias peligrosas
La exposición a productos químicos, biológicos o radiaciones puede tener efectos adversos en la salud de los trabajadores y cuentan como accidente de trabajo:
Sustancias químicas: incluyen productos tóxicos, irritantes o corrosivos que pueden provocar lesiones o enfermedades al entrar en contacto con la piel o al inhalarse.
Radiación: los trabajadores en ciertas industrias pueden estar expuestos a radiación ionizante o no ionizante, lo que puede causar daños a largo plazo.
Te puede interesar: Determinación de origen de presuntos accidentes de trabajo
6. Accidentes de tráfico
Los accidentes de tráfico relacionados con el trabajo pueden ocurrir durante el transporte de empleados o en la realización de actividades laborales fuera del lugar de trabajo:
Colisiones vehiculares: ocurren durante el traslado de empleados en vehículos de empresa o al utilizar vehículos particulares para actividades laborales.
Accidentes en el estacionamiento: se producen en áreas de estacionamiento y pueden involucrar a trabajadores y vehículos.
7. Lesiones por maquinaria
El uso inadecuado o el mal mantenimiento de maquinarias pueden resultar en lesiones severas:
Accidentes con equipos: ocurren cuando un trabajador está operando maquinaria pesada y sufre un accidente debido a fallas mecánicas o falta de precauciones.
Lesiones atrapadas: suceden cuando una parte del cuerpo queda atrapada en equipos o maquinaria, lo que puede resultar en amputaciones o lesiones graves.
¿Qué hacer cuando se sufre un accidente laboral?
Notificar inmediatamente
Comunica el accidente a tu supervisor o encargado de inmediato. Esto es esencial para que se tomen las medidas necesarias y se inicie el proceso de atención. Además, proporciona una descripción clara de lo que ocurrió, incluyendo el lugar, las circunstancias y las lesiones sufridas.
Buscar atención médica
Si las lesiones son graves, busca atención médica de inmediato. Dirígete al servicio médico de la empresa o a un centro de salud cercano. Asegúrate de que se registre la atención médica recibida, ya que esto es crucial para futuros trámites de compensación.
Registrar el incidente
La mayoría de las empresas tienen un formulario para reportar un accidente de trabajo. Completa este informe lo más detalladamente posible.
Notificar a la aseguradora
Informa a tu aseguradora sobre el accidente y sigue sus instrucciones para presentar una reclamación. Asimismo, recopila todos los documentos relevantes, como informes médicos, facturas y el informe del accidente para respaldar tu reclamación.
Cumplir con el tratamiento
Cumple con la incapacidad médica siguiendo todas las recomendaciones de los profesionales de la salud y asiste a las citas programadas. No apresures tu regreso al trabajo si aún no te sientes completamente recuperado.
Actuar de manera rápida y efectiva tras un accidente laboral no solo es crucial para tu salud y bienestar, sino que también ayuda a garantizar que se cumplan las normativas y procedimientos adecuados.
¡Asesórate con Codess!
¿Necesitas ayuda en riesgos laborales, medicina laboral o asesoría jurídica? En Codess, contamos con un equipo de expertos listos para brindarte el apoyo que necesitas. No dejes la salud y seguridad de tus trabajadores al azar. ¡Contáctanos hoy mismo y crea un entorno laboral más seguro y eficiente!